|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
El arte como interrogación
: Estética y meta-estética /
Publicación:
. 251 páginas ;
, La estética de los filósofos comienza con una pregunta: ¿Cuándo o dónde alcanza la belleza su verdad? Kant transforma esa pregunta en un interrogante crítico: ¿Cómo es posible enunciar la verdad de lo bello? O en términos que se parecen más a los suyos: ¿Cómo es posible enunciar lo bello en un juicio puro, universalmente válido, necesario? Tan pronto como nos alejamos de esos interrogantes -que son solo el comienzo de una estética- se abren otros: ¿cómo puede producirse lo bello en la naturaleza? ¿Y cómo puede producirse en el arte? ¿Es posible, en un caso y en el otro, seguir hablando de una verdad y de una belleza? Y si no es así, ¿qué otra cosa ocurre? Pero hay también preguntas de artista, por más que el sujeto que las recoge sea a veces un crítico, un filósofo o un aficionado al arte. Lo interrogado en ellas es la ocurrencia o no -ocurrencia de lo que podría mostrarse, el lugar y el tiempo de una revelación.
21 centímetros
Disponibilidad:
Ítems disponibles:
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
[FER2Lb019972]
(3),
|