Banner Biblioteca

El arte como interrogación : Estética y meta-estética /

Series: Colección Modos del ensayo Detalles físicos: 251 páginas ; Pasta blanda ; 21 centímetros ISBN:978-9942-45-578-9.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb019972 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej. 1 Disponible (No disponible para préstamo) E0074353
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb019972 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej. 2 Disponible (Disponible) E0074354
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb019972 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej. 3 Disponible (Disponible) E0074355

La estética de los filósofos comienza con una pregunta: ¿Cuándo o dónde alcanza la belleza su verdad? Kant transforma esa pregunta en un interrogante crítico: ¿Cómo es posible enunciar la verdad de lo bello? O en términos que se parecen más a los suyos: ¿Cómo es posible enunciar lo bello en un juicio puro, universalmente válido, necesario? Tan pronto como nos alejamos de esos interrogantes -que son solo el comienzo de una estética- se abren otros: ¿cómo puede producirse lo bello en la naturaleza? ¿Y cómo puede producirse en el arte? ¿Es posible, en un caso y en el otro, seguir hablando de una verdad y de una belleza? Y si no es así, ¿qué otra cosa ocurre? Pero hay también preguntas de artista, por más que el sujeto que las recoge sea a veces un crítico, un filósofo o un aficionado al arte. Lo interrogado en ellas es la ocurrencia o no -ocurrencia de lo que podría mostrarse, el lugar y el tiempo de una revelación.

Prólogo--A manera de introducción--Más allá del orden del juicio-- Kierkegaard, la estética y la crítica de los afectos-- Nietzsche y la meta-estética del ateísmo--La música y el grito-- Borges y la lectura escéptica-- Obras citadas-- Pre-historia de los textos--

196

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.