Banner Biblioteca

Inclusión, discapacidad y educación : enfoque práctico desde las tecnologías emergentes /

por Robles Bykbaev, Vladimir, Declaración de edición:Primera edición Detalles físicos: 634 páginas : ilustraciones ; 22 centímetros ISBN:978-9978-10-270-1.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb018878 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible (No disponible para préstamo) E0063031
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb018878 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.2 Disponible (Disponible) E0063032
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb018878 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.3 Disponible (Disponible) E0039309

SENADI 051048 20170517

Artículos científicos : accesibilidad y usabilidad -- Desarrollo de software educativo y entornos virtuales de aprendizaje -- Estimulación multisensorial -- Inclusión de las TIC en la educación especial -- Los nuevos modelos de intermediación con TIC -- Metodología de aprendizaje apoyado con las TIC ; posters : un lápiz para dibujar con lana fabricado en impresión 3D -- Aplicación móvil lúdica basada en lógica difusa para la enseñanza y rescate de valores culturales : el castillo de Ingapirca -- El estudiante y sus posibilidades de comunicación -- Resúmenes de charlas magistrales -- La programación como eje del desarrollo de habilidades muchas veces disfrazadas -- Investigación sobre accesibilidad en Ecuador -- Las universidades y los desarrollos libres para personas con discapacidad : éxitos y no tanto -- Tres claves para construir aulas inclusivas -- La importancia de tener indicadores en la inclusión educativa -- Tecnologías al servicio de la discapacidad sensorial.

"El CIEE 2017 comparte posibilidades tecnológicas en un marco de inclusión social, educativa, cultural, laboral; el abordaje desde el servicio y por las personas que más requieren está marcado no por la energía potencial que la ciencia proyecta a través de sus artefactos tecnológicos, sino por la energía cinética que se obtiene cuando movilizamos a grandes masas de personas buscando un fin común llamado equidad. El CIEE espera una cobertura amplia en cuanto número de científicos, profesores universitarios, estudiantes; pero también de personas con discapacidad y otras con necesidades específicas de apoyo educativo. La ciencia de la inclusión con tecnologías se construye en común; es congruente la esencia inclusiva, expresada en la participación de todos, con la forma llamada tecnología. En esta línea, el presente libro recoge más de 50 contribuciones de diversos autores de Argentina, Ecuador, Chile, Colombia y Perú. Estos se organizan en tres partes: artículos científicos, pósters y resúmenes de charlas magistrales. Los artículos científicos se organizan en seis mesas temáticas que agrupan el trabajo de los autores considerando su contenido y objetivos: accesibilidad y uso, desarrollo de software educativo y entornos virtuales de aprendizaje; estimulación multisensorial; inclusión de las TIC en la educación especial; los nuevos modelos de intermediación con TIC y metodología de aprendizaje apoyado con las TIC." Tomado de la contra portada.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.