000 -CABECERA |
Campo de control de longitud fija |
03775nam a22003977i 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
Campo de control |
EcQuBN |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
Campo de control |
EcQuBN |
005 - FECHA DE CATALOGACIÓN |
Campo de control |
20240301145230.0 |
007 - DESCRIPCIÓN FÍSICA CAMPO FIJO - INFORMACIÓN |
Campo de control de longitud fija |
ta |
008 - ELEMENTOS DE LONGITUD FIJA |
Campo de control de longitud fija |
t2017 ec ao||gr|||| 00| 0 spa |
017 ## - DEPÓSITO LEGAL/DERECHO DE AUTOR |
Número de Depósito Legal |
051048 DA |
Agencia que asigna el número |
SENADI |
Fecha |
20170517 |
|
Número de Depósito Legal |
005874 DL |
Agencia que asigna el número |
SENADI |
020 ## - ISBN |
Número |
978-9978-10-270-1 |
040 ## - CENTRO CATALOGADOR |
Origen de la catalogación |
EcQuBN |
Idioma de la catalogación |
spa |
Convenciones de descripción |
rda |
041 ## - CÓDIGO DE IDIOMA |
Código de lengua |
spa |
082 0# - NÚMERO DE CLASIFICACIÓN |
Clasificación Dewey |
371.9046 |
Código Cutter |
R6666 |
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN |
Número local |
FER2Lb018878 |
100 1# - ENTRADA PRINCIPAL -NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
36377 |
Autor principal |
Robles Bykbaev, Vladimir, |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Inclusión, discapacidad y educación : |
Subtítulo |
enfoque práctico desde las tecnologías emergentes / |
Mención de responsabilidad |
Vladimir Robles, [y otros tres] |
250 ## - EDICIÓN DE IMPRESIÓN |
Mención de edición |
Primera edición |
264 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN |
Ciudad |
Quito, Ecuador : |
Editorial |
Abya-Yala, |
Año |
2017 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión/Páginas |
634 páginas : |
Otros detalles físicos |
ilustraciones ; |
Dimensiones |
22 centímetros |
336 ## - TIPO DE CONTENIDO |
Fuente |
rdacontent |
Término del tipo de contenido |
texto |
Código del tipo de contenido |
txt |
337 ## - TIPO DE MEDIO |
Fuente |
rdamedia |
Término del tipo de medio |
no mediado |
Código del tipo de contenido |
n |
338 ## - TIPO DE SOPORTE |
Fuente |
rdacarrier |
Término de soporte |
volumen |
Código del tipo de soporte |
nc |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
SENADI 051048 20170517 |
505 1# - NOTA DE CONTENIDO CON FORMATO |
Nota de contenido |
Artículos científicos : accesibilidad y usabilidad -- Desarrollo de software educativo y entornos virtuales de aprendizaje -- Estimulación multisensorial -- Inclusión de las TIC en la educación especial -- Los nuevos modelos de intermediación con TIC -- Metodología de aprendizaje apoyado con las TIC ; posters : un lápiz para dibujar con lana fabricado en impresión 3D -- Aplicación móvil lúdica basada en lógica difusa para la enseñanza y rescate de valores culturales : el castillo de Ingapirca -- El estudiante y sus posibilidades de comunicación -- Resúmenes de charlas magistrales -- La programación como eje del desarrollo de habilidades muchas veces disfrazadas -- Investigación sobre accesibilidad en Ecuador -- Las universidades y los desarrollos libres para personas con discapacidad : éxitos y no tanto -- Tres claves para construir aulas inclusivas -- La importancia de tener indicadores en la inclusión educativa -- Tecnologías al servicio de la discapacidad sensorial. |
520 ## - RESUMEN |
Resumen |
"El CIEE 2017 comparte posibilidades tecnológicas en un marco de inclusión social, educativa, cultural, laboral; el abordaje desde el servicio y por las personas que más requieren está marcado no por la energía potencial que la ciencia proyecta a través de sus artefactos tecnológicos, sino por la energía cinética que se obtiene cuando movilizamos a grandes masas de personas buscando un fin común llamado equidad. El CIEE espera una cobertura amplia en cuanto número de científicos, profesores universitarios, estudiantes; pero también de personas con discapacidad y otras con necesidades específicas de apoyo educativo. La ciencia de la inclusión con tecnologías se construye en común; es congruente la esencia inclusiva, expresada en la participación de todos, con la forma llamada tecnología. En esta línea, el presente libro recoge más de 50 contribuciones de diversos autores de Argentina, Ecuador, Chile, Colombia y Perú. Estos se organizan en tres partes: artículos científicos, pósters y resúmenes de charlas magistrales. Los artículos científicos se organizan en seis mesas temáticas que agrupan el trabajo de los autores considerando su contenido y objetivos: accesibilidad y uso, desarrollo de software educativo y entornos virtuales de aprendizaje; estimulación multisensorial; inclusión de las TIC en la educación especial; los nuevos modelos de intermediación con TIC y metodología de aprendizaje apoyado con las TIC." Tomado de la contra portada. |
650 #4 - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
38156 |
Término de materia |
Integración social |
|
9 (RLIN) |
12311 |
Término de materia |
Educación especial |
|
9 (RLIN) |
37301 |
Término de materia |
Educación inclusiva |
700 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE PERSONA |
9 (RLIN) |
30231 |
Nombre personal |
Sánchez, Luis Rafael, |
Fechas autor |
1936- |
|
9 (RLIN) |
38158 |
Nombre personal |
Ingavelez, Paola |
|
9 (RLIN) |
26718 |
Nombre personal |
Pesántez Avilés, Fernando, |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente de catalogación |
|
Tipo de material |
Monografía |
Fecha de procesamiento |
2021-12-09 |