El modelo de triple hélice : los sistemas nacionales de innovación en el mundo /
Detalles físicos: 239 páginas ; 21 centímetros ISBN:978-9978-25-092-1.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb018986 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.3 | Disponible (Disponible) | E0039305 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb018986 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible (No disponible para préstamo) | E0063217 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb018986 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible (Disponible) | E0063218 |
SENADI 051059 20170518
Bibliografía: páginas 223-238 162
1. Modelos y mecanismos de interacción Universidad-Empresa-Estado -- 2. Modelo de triple hélice: la dinámica del emprendimiento en Brasil -- 3. Modelo de triple hélice en Baja California, México -- 4. Innovación en Ámsterdam: Modelo de triple hélice -- 5. Análisis del modelo de triple hélice en Letonia -- 6. La política de innovación regional y de asociación público-privada: El caso de la triple hélice Arenas en el Oeste de Suecia -- 7. Modelo de triple hélice, base para el desarrollo caso: Suecia -- 8. El modelo de triple hélice en Sudáfrica Western Cape -- 9. Innovación en Japón, modelo de triple hélice y su aplicación -- 10. Facilitadores de la política nacional de innovación en un país dominado por las PYME: caso de Taiwán...
"La teoría de la triple hélice pretende cambiar el antiguo modelo universitario para instaurar otro que permita una aplicación de las teorías enseñadas, investigaciones documentales, entre otros métodos que se usan académicamente. Muestra la relación que deben tener las empresas, las universidades y el gobierno, además de respaldar la independencia tradicional que caracteriza el trabajo de las tres instituciones antes mencionadas para la coordinación de fomentar riqueza en un país." Tomado de la contra portada.
No hay comentarios en este titulo.