El significado de la sal para las culturas Andino-Ecuatorianas
Autores adicionales:
Ediciones Abya-Yala
Series:
Kipu. Mundo Andino
Publicado por :
Abya-Yala
([S.l.], Ecuador :)
Detalles físicos: 71 p. ; 21 cm.
Año : 1986
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb004871 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | No para préstamo (Acceso Restringido) | E0009527 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb004871 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible (Sin restricciones de uso) | E0009570 |
Bibliografía: p. 61-69
Extracto -- Producción y tecnología de la sal andina -- Salinas de la Provincia de Imbabura -- Métodos de refinamiento -- Nivel de producción -- Salinas de la provincia de Bolívar -- Métodos y nivel de producción de la sal en 1950 -- Organización de la pr
No hay comentarios en este titulo.