Banner Biblioteca

Estado y política petrolera en el Ecuador

por Llanes Salguero, Henry Publicado por : Artes Gráficas Silva (Quito, Ecuador :) Detalles físicos: 158 p. 21 cm. ISBN:997843447X. Año : 2004
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb001253 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 No para préstamo (Acceso Restringido) E0003246

Bibliografía págs. 155 a 158.

Introducción -- I. Reforma del Estado desde la visión neoliberal.Las políticas públicas orientadas a la privatización. Corrupción y pobreza, los aspectos más visibles del modelo neoliberal -- II. La política petrolera del Ecuador en su contexto histórico. LA industria petrolera subordinada al capital internacional, comienzos del siglo XX hasta 1971. La política petrolera desde la visión del Estado desarrollista, período 1972-1981. La política petrolera desde la visión del Estado neoliberal -- III. Reforma de la política petrolera y sus efectos en el marco de la relación Estado-capital privado. Reforma de la Ley de Hidrocarburos y exclusión del sector público. Nuevos contratos petroleros, mayor apertura al capital privado. Mopdificación de los contratos petroleros mayor concentración económica. Desmenbración y la figura de los campos marginales. Desproporcionalidad en la distribución de la producción petrolera. La inversión extranjera directa y los incentivos tributarios. Altos costos de producción del barril de petróleo. La mezcla total de los crudos, una política absurda. Participación del capital privado en el negocio de los hidrocarburos. Contaminación ambiental corrupción y pobreza -- IV. Conclusiones.

bcc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.