El piretro en el Ecuador
Publicado por : Escuela Politécnica Nacional (Quito, Ecuador :) Detalles físicos: x, 84 p. ; 22 cm.
Tema(s):
Piretro (Insecticida
Año : 1954
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb005317 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | No para préstamo (Acceso Restringido) | E0010217 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb005317 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible (Sin restricciones de uso) | E0010218 |
Bibliografía: p. 81-84
Prólogo, por Jaime Chaves Ramírez – Introducción – Historia y desarrollo del piretro – El cultivo del piretro en el Ecuador – El principio desde el punto de vista botánico, químico y biológico – Apéndice I: rápida determinación colométrica de las piretrin
No hay comentarios en este titulo.