Banner Biblioteca

El pase de Niño

por González Muñoz, Susana Publicado por : Departamento de Difusión Cultural de la Universidad de Cuenca (Cuenca, Ecuador :) Detalles físicos: 209 p. : il. col. ; 21 cm. Año : 1981
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb003957 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 No para préstamo (Acceso Restringido) E0008735
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb003957 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.2 No para préstamo (Sin restricciones de uso) E0008734
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb003957 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.3 Disponible (Sin restricciones de uso) E0008736

Bibliografía: p. 201-206

A manera de prólogo -- Cap. I. Introducción: Religión y sociedad. Religión formal y religiosidad popular. La religiosidad popular. La fiesta religiosa. Las fiestas religiosas en el Ecuador. El culto al Niño Dios -- Cap. II. Clasificación sistemática de los pases del Niño: Los priostes. La invitación. La velación. Descripción del pase del Niño Viajero. Personajes. Personajes religiosos. Personajes civiles. Los carros alegóricos. Las indias. Los jíbaros. Los saragureños. Otros personajes. El tucumán. Las ofrendas. La música. El pase del Niño Rey: generalidades. Celebración posterior. Los pases menores. La Misa. El pase del Niño en los pueblos. Variaciones en el tiempo -- Cap. III. La interacción social: Estratos sociales que participan en el pase del Niño. El líder: su personalidad y sus funciones. Funciones hereditarias. Los niños participantes. Disfraces. Gratificaciones sociales y psicológicas -- Cap. IV. Hacia una economía de prestigio: El priostazgo. Función de los priostes en el pase del Niño Viajero. Función de los priostes en un pase menor. Función de los priostes en los pueblos. Cargas económicas en el pase del Niño Viajero. Financiamiento. Responsables económicos en los pases menores. Responsables económicos en los pases del Niño en los pueblos. Cómo afecta a la economía de las personas. Quiénes se benefician -- Cap. V. De lo ritual a lo sagrado: Ambivalencia de lo sagrado. Manipulación de la divinidad. Manipulación del Niño Dios a escala familiar. Jerarquización de las imágenes del Niño Dios. Mecanismos de manipulación al Niño Dios. La velación. La Misa. La ofrenda. Consideraciones finales. Glosario -- Bibliografía,

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.