Banner Biblioteca

Su búsqueda retornó 4 resultados.

Aguas rebeldes : imágenes de la luha por el agua y la justicia en los Andes por Boelens, Rutgerd,‏ ‎ | Rutgerd‏ ‎Boelens, Publicación: Quito, Ecuador : Imprefepp : IEP : Concertación : Walir : Icco, 2009 . 367 páginas : 32 + Fecha: 2009 Disponibilidad: No hay ítems disponibles:

Agua : un derecho humano fundamental por Acosta, Alberto, | Acosta Espinosa, Alberto, | Acosta Espinosa, Alberto José, Publicación: Quito, Ecuador : Ediciones Abya-Yala, 2010 . 363 páginas ; 18 cm Fecha: 2010 Disponibilidad: No hay ítems disponibles:

Gobernanza, Servicios Hídricos y Responsabilidad Estatal: Una nueva perspectiva de estudio interdisciplinar /   Publicación: . 438 páginas ; , La humanidad se enfrenta al desafío de gestionar los recursos hídricos de forma que el bienestar de las futuras generaciones y de los componentes vitales para nuestro planeta no se vean afectados. Esta gestión es una tarea pendiente de los Estados, los cuales deben analizar esta problemática de forma transversal a las esferas políticas, jurídicas, económicas o sociológicas. La construcción de sistemas jurídicos y políticos a tono con la justicia ambiental y los modelos democráticos verdes son aún deudas con la sociedad. El presente estudio doctoral, “Gobernanza, Servicios Públicos y Responsabilidad Estatal: Una nueva perspectiva de estudio interdisciplinar”, incorpora una visión interdisciplinar que genera un diálogo de saberes y escapa del rigor dogmático muy común en el estudio del Derecho. ¿Por qué realizar esta investigación? Una de las preocupaciones actuales en el área del Derecho es la formulación de estudios críticos y reflexivos que incorporen varios elementos y dimensiones para dar suficiente sustento y soporte a una hipótesis o planteamiento. En este sentido en el transcurso de los diferentes temas que son tratados en este trabajo surgen nuevas posiciones que permitirán entender el pensamiento jurídico desde la perspectiva filosófica, la política y la normativa. La presente investigación es cualitativa, empírica y sistémica. Las bases filosóficas son construidas bajo la influencia de los estudios de Bertalanffy (1989) y de Luhmann (1994), las que han permitido justificar la necesidad de investigaciones que apliquen el carácter tridimensional del Derecho (hecho, valor y norma). Es importante destacar que el objetivo de este trabajo está orientado hacia la investigación desde el derecho público, motor dinamizador en constante cambio y adaptación a los cambios sociales. 24 centímetros Disponibilidad: Ítems disponibles: Biblioteca Nacional Eugenio Espejo [FER2Lb020020] (3),