TY - BOOK TI - Aprovechamiento de productos forestales no maderables en Manabí, Ecuador / SN - 978-9942-622-33-4 U1 - 577.3 PY - 2023/// CY - Quito, Ecuador : PB - Editorial Mawil, KW - Ecología forestal KW - Ecología costera KW - Ecología N1 - 52; Antecedentes relacionados con los productos forestales no maderables-- Aprovechamiento de los productos forestales no madereros en el recinto Quimis, cantón Jipijapa-- Aprovechamiento y potencialidades de uso de Phytelephas aequatorialis Spruce como producto forestal no maderable en la zona sur de Manabí-- Microlocalización de Phytelephas aequatorialis Spruce en los predios de la granja experimental Andil, orientada a su comercialización-- Contribución al conocimiento sobre los recursos biológicos utilizados por las familias de Chirijos, en la medicina natural y tradicional-- Utilización de plantas de interés medicinal en cuatro comunidades de la Zona Sur de Manabí, Ecuador-- Evaluación económica del proceso de extracción del aceite de(Bursera graveolens) (Kunth) Triana & Planch del sitio Quimis-- N2 - En este libro se presentan los resultados de cinco proyectos de titulación desarrollados por la carrera de Ingeniería Forestal, de la Facultad de Ciencias Naturales y de la Agricultura, de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, que a su vez se desarrollaron en el marco de cuatro proyectos I+D+i financiados por la Universidad Estatal del Sur de Manabí, a saber: “Indicadores de sostenibilidad para la gestión ambiental enfocada al turismo. Fase 1. Referentes teóricos metodológicos”; “Indicadores de sostenibilidad para la gestión ambiental enfocada al turismo. Fase 2. Sistema de información turística”; “Componentes de la diversidad biológica utilizados por las familias manabitas en la medicina natural y tradicional” y el proyecto “Biodiversidad y turismo en la región costa de Ecuador”, de las carreras de Forestal y Turismo, respectivamente. El libro centra su atención en la evaluación de los productos forestales no maderables en Manabí, Ecuador; también aborda la problemática del manejo de recursos naturales y turismo, desarrollo de los recursos naturales y culturales y biodiversidad (ecosistemas, genes y especies). Con este libro se promueve el conocimiento de las especies que proveen de productos o servicios a los pobladores de las comunidades rurales que se encuentran en el radio de acción de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, con la finalidad de realizar investigación para la recuperación, fortalecimiento y potenciación de los saberes ancestrales en la zona sur de Manabí ER -