TY - BOOK AU - Pontón C., Daniel TI - Negociación de Paz, escenarios para el desarrollo y la integración fronteriza Ecuador-Colombia T2 - Colección: Informes de investigación SN - 978-9942-950-63-5 U1 - 327.866 086 1 PY - 2016/// CY - Quito, Ecuador PB - IAEN KW - Seguridad nacional KW - Paz KW - Relaciones internacionales KW - Tratados de paz KW - Emigración e inmigración KW - Seguridad internacional KW - Problemas sociales N1 - Incluye Bibliografía; Indice. Prólogo. Introducción. Consideraciones metodológicas. Consideraciones teóricas. Conflicto, paz y desarrollo. Paz e integración fronteriza. Integración fronteriza y seguridad humana. Diagnóstico. Aproximación al conflicto colombiano y sus consecuencias. Conflicto colombiano y frontera Ecuador-Colombia. Análisis situacional del desarrollo fronterizo a raíz del Plan Colombia. Relaciones Ecuador-Colombia y la integración fronteriza 1999-2014. Análisis sobre los instrumentos de planificación en la ZIF. Análisis coyuntural sobre el proceso de paz en Colombia. El posconflicto se anuncia complejo (coyuntura antes de marzo de 2016). El posconflicto se anuncia complejo (coyuntura posterior a marzo de 2016). Construcción de escenarios prospectivos a 2022. Taller Quito-IAEN. Taller Ibarra-Senplades. Comparación del espacio morfológico de Quito e Ibarra. Determinación de los escenarios prospectivos. Análisis sobre las posibles afectaciones del conflicto colombiano en los procesos de planificación en curso. Gestión política y coordinación. Seguridad y cultura de paz. Derecho a la movilidad humana. Desarrollo social y económico. Recomendaciones de políticas. Análisis sobre la posible afectación de la firma de la paz sobre los Ejes del Plan Binacional de Integración Fronteriza. Conclusiones. Violencia incontrolada con poco desarrollo. Lento desarrollo con altos niveles de violencia. Desarrollo fronterizo con enfoque de seguridad humana e integración binacional. Algunas reflexiones finales. Bibliografía ER -