TY - BOOK AU - Albuja Galindo,Alfredo,1910- TI - Estudio monográfico del Cantón Cotacachi T2 - Carangue U1 - 986.612 PY - 2011/// CY - Quito, Ecuador PB - Casa de la Cultura Ecuatoriana KW - Cotacachi KW - Historia N1 - Homenaje -- Dos palabras -- Presentación -- Cap. 1. Escenario geográfico: Cotacachi en los Andes. El volcán Cotacachi – Cap. 2. Panorama. Extensión y superficie. Relieve. Temperatura y clima. Humedad y luminosidad. Cap. 3. Hidrografía del Cantón Cap. 4. Flora natural del Cantón – Cap. 5.La fauna silvestre del cantón – Segunda parte: Cap. 6. El hombre – Cap. 7. Prehistoria de Imbabura – Cap. 8. El Reino de Quito – Cap. 9. Estado cultural de los pueblos aborígenes del preincario – Cap. 10. Los Incas – Cap. 11. España: Conquista e invasión de los Bárbaros – Cap. 12. Cotacachi en la Colonia: Organización económica – Cap. 13. Cotacachi en la colonia: Instituciones económicas – Cap. 14. Apreciación general de la economía colonial – Cap. 15. Lo social en la colonia – Cap. 16. Cotacachi en las gestas de la independencia – 17. Cotacachi en la vida de la república – Cap. 18. Cantonización de Cotacachi – Cap. 19. La obra del Municipio después de la catástrofe – Cap. 20.El Cantón Cotacachi – Cap. 22. División política del Cantón – Cap. 23. Las parroquias rurales – Cap. 24. El trabajo del hombre – Cap. 25. La agricultura y sus factores – Cap. 26. Lo social en el Cantón – Cap. 27. La música y los músicos – Cap. 28. Aspecto educativo del Cantón -- Psicología del pueblo cotacacheño. Poesías -- Himno a Cotacachi ER -