Banner Biblioteca

Modelo de gestión pública cantonal para la reactivación de la caficultura ecuatoriana sobre bases agroecológicas /

Declaración de edición:Primera edición Detalles físicos: 126 páginas ; Pasta dura ; 22 centímetros ISBN:978-9942-602-28-2.
Tema(s): Café | Café
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb019982 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej. 1 Disponible (No disponible para préstamo) E0074395
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb019982 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej. 2 Disponible (Disponible) E0074396
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb019982 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej. 3 Disponible (Disponible) E0074397

187

Fundamentos teóricos y metodológicos para la gestión pública de la caficultura-- Modelos de gestión pública-- Fundamentos de la gestión agroecológica de los sistemas agroforestales cafetaleros-- Modelo de gestión pública cantonal para la reactivación de la caficultura ecuatoriana sobre bases agroecológicas-- Modelo de gestión pública cantonal para la reactivación de la caficultura ecuatoriana sobre bases agroecológicas-- Procedimiento para la implementación del modelo de gestión pública cantonal-- Validación del modelo de gestión pública cantonal para la reactivación de la caficultura ecuatoriana sobre bases agroecológicas, en el cantón Jipijapa-- Medición de impactos de los programas y proyectos agroecológicos cafetaleros y retroalimentación--

La gestión pública en Ecuador adquiere cada vez más relevancia, en términos de mejorar la calidad de la producción y los servicios en los distintos sectores socioeconómicos del país, en ese contexto es necesario potenciar la gestión pública desde los gobiernos autónomos descentralizados en función de reactivar la caficultura ecuatoriana. En esta obra se fundamentan los componentes y relaciones esenciales del modelo, así como el procedimiento para su implementación lo que permite articular acciones concretas para dar cumplimiento a la política cafetalera, potenciando a nivel cantonal, un proceso de gestión pública para la reactivación de la caficultura sobre bases agroecológicas. La aplicación del modelo de gestión pública constituye, desde la práctica social, la validación parcial del mismo, proceso en el cual, juegan un rol fundamental el gobierno autónomo descentralizado, los caficultores, las organizaciones de productores y los actores locales claves, vinculados a la actividad cafetalera, con lo cual, queda demostrado la viabilidad y factibilidad del modelo propuesto.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.