La Revolución Ciudadana en escala de grises: Avances, continuidades y dilemas
Series: Colección: Pensamiento Radical . N. 10 Declaración de edición:Primera edición Detalles físicos: 327 páginas 21 centímetros ISBN:978-994-950-84-0.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Info Vol | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb019815 (Navegar estantería (Abre debajo)) | N. 10 | Ej. 1 | Disponible (No disponible para préstamo) | E0074025 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb019815 (Navegar estantería (Abre debajo)) | N. 10 | Ej. 2 | Disponible (Disponible) | E0074026 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb019815 (Navegar estantería (Abre debajo)) | N. 10 | Ej. 3 | Disponible (Disponible) | E0074027 |
Navegando Biblioteca Nacional Eugenio Espejo Estantes, Código de colección: Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Incluye Bibliografía
Introducción. Primera Parte. Estilo de gobierno e integración Estado-sociedad. Revolución Ciudadana y populismo de Laclau: una problematización. Espectrologías del populismo en Ecuador: materiales para una lectura renovada de la Revolución Ciudadana. Lo político y la política en el Gobierno de la Revolución Ciudadana: tensiones, movimientos y reivindicaciones. Rediseñando la presencia estatal extraterritorial: el manejo político e institucional de la emigración bajo la Revolución Ciudadana del Ecuador. Segunda Parte. Debates en torno al modelo de desarrollo. La Constitución como procesos de transformación y espacio de disputa: reflexiones sobre los sentidos del modelo de desarrollo en la Constitución de Montecristi. El fracaso de una utopía movilizadora: la iniciativa Yasuní-ITT. Extravismo minero y estrategia de desarrollo: entre el nacionalismo de los recursos y los conflictos socioterritoriales. Tercera Parte. Algunos casos de políticas públicas.- Deconstruyendo los paradigmas de la política social: reflexiones desde el Ecuador reciente. Soberanía alimentaria, modernización y neodesarrollismo: las contradicciones de la política agraria en el Ecuador de la Revolución Ciudadana. Las políticas para la socialización de los conocimientos como lucha para el Estado Social de Ecuador.
No hay comentarios en este titulo.