Banner Biblioteca

Una inmersión en la industria del reciclaje: el trabajo de las minadoras en Quito /

Autores adicionales: Abya-Yala (Organización)
Detalles físicos: 232 páginas; 21 centímetros ISBN:978-9942-46-056-1 (Impreso Abya-Yala); 978-9978-67-688-2 (Impreso FLACSO Ecuador); 978-9942--46-057-8 (pdf - Abya-Yala); 978-9942--46-056-1 (Impreso Abya-Yala).
Recursos en línea:
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb019917 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible (No disponible para préstamo) E0039859
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb019917 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.2 Disponible (Disponible) E0039860
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb019917 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.3 Disponible (Disponible) E0039861

87

Mientras prevalezcan los actuales patrones de consumo, la cantidad de basura seguirá aumentando. También aumentará la necesidad de que alguien la procese con sus manos e inicie así la cadena de reciclaje. ¿Quiénes conforman este primer eslabón?, Cómo esta labor ha moldeado sus experiencias? Catalina Rivadeneira nos responde en este libro, protagonizado por las minadoras y ambientado en el espacio social en el que se gestionan los desechos sólidos de Quito. La autora comienza situando históricamente el arraigo de la precariedad y la violencia en las sociedades de consumo. Luego revela cómo se entretejen las desigualdades de clase y género en la industria del reciclaje, una actividad bien lucrativa para quienes ocupan los eslabones más altos de la cadena. A su vez, da cuenta del significado que las minadoras otorgan a sus vidas al trabajar con aquello que ha perdido valor para la mayoría de la gente. Palabra a palabra, Una inmersión en la industria del reciclaje es un retrato del oficio mismo de vivir, de esa lucha de las minadoras por ser y pertenecer al mundo en cuanto paisaje global. Cada página convoca a reflexionar sobre el derecho al trabajo digno, sobre cómo la gente sostiene sus vidas en el capitalismo.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.