Siglo XXI: Crisis de una civilización ¿Fin de la historia o comienzo de una nueva historia?
Detalles físicos: 148 páginas 21 centímetros ISBN:9789942071125.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb019789 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible (No disponible para préstamo) | E0039725 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb019789 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible (Disponible) | E0039726 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb019789 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej. 3 | Disponible (Disponible) | E0039727 |
Navegando Biblioteca Nacional Eugenio Espejo Estantes, Código de colección: Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Presentación. Agradecimientos. Prólogo. La gran depresión del siglo XXI: la función del trabajo improductivo y del capital ficticio.la nueva fase de la crisis mundial: la amenaza de bancarrota de Estados. La economía de guerra ante la Gran Depresión del siglo XXI: keynesianismo militar y complejo industrial militar. ¿Constituye un New Green Deal una alternativa? El sujeto ante un cambio civilizatorio: retos y amenazas. ¿Cómo salvar a los pueblos y no a los banqueros?
No hay comentarios en este titulo.