Banner Biblioteca

El trueque en San Pedro de Pimampiro : alternativa actual de una práctica ancestral /

por Echeverría Almeida, José‏, Declaración de edición:2a ed. Detalles físicos: 313p. ilustraciones a color 30cm. ISBN:978-9942-784-16-2.
    Valoración media: 0.0 (0 votos)

La presente obra contiene el Acuerdo Ministerial Nª DM-2017-137. Expedido por el Ministro de Cultura y Patrimonio Raúl Pérez Torres, en que se manifiesta que el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y el Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal adopten e implanten medidas de protección y salvaguarda del Patrimonio Inmaterial del Trueque.

Bibliografía: p.304-313 91

Los pisos ecológicos y su complementariedad productiva -- La historia del intercambio local regional -- La conformación de un sistema de intercambio regional -- Teorías sobre el trueque de intercambio -- Actores colectivos que participan en el trueque -- El trueque de San Pedro de Pimanpiro presente y futuro -- El trueque como patrimonio cultural inmaterial del Ecuador -- Acuerdo Ministerial DM-2017-137

"Más allá de la satisfacción económica, sin que intervenga moneda alguna, el trueque permite una vivencia intercultural en la que prima los valores humanos de la solidaridad, respeto y consideración, haciendo posible la unidad en la diversidad étnica y generacional. El cantón San Pedro de Pimampiro, a más de poseer una diversidad de pisos ecológicos muy cerca unos de otros y encontrarse geográficamente en un punto intermedio entre el Litoral y la Región Amazónica, es escenario de tres grupos étnicos: mestizos, indígenas y afroecuatorianos. Todas estas particularidades se conjugan para desarrollar anualmente, el viernes anterior al “Domingo de Ramos”, el trueque colectivo de productos agrícolas. La inclusión de esta manifestación socioeconómica- cultural en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural del Ecuador es un valor agregado y un reconocimiento a la población de este cantón, para asegurar su desarrollo, permanencia en el tiempo y contrarrestar los efectos adversos de la globalización. La posibilidad de realizar el trueque vía internet y el trueque entre empresas ofrece nuevas posibilidades para dinamizar la economía local, nacional y mundial". Tomado del resumen.

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.