Representaciones de lo afro y su recepción en Ecuador : encuentros y desencuentros en tensión /
Declaración de edición:Primera edición Detalles físicos: 227 páginas ; 21 centímetros ISBN:978-9942-09-652-4.Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb018019 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible (No disponible para préstamo) | E0060081 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb018019 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible (Disponible) | E0060082 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb018019 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.3 | Disponible (Disponible) | E0060083 |
Navegando Biblioteca Nacional Eugenio Espejo Estantes, Código de colección: Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
SENADI 006391 20190812
Referencias bibliográficas páginas 218-227
Complicidades no intencionadas y otras sutilezas de la representación de lo afro -- De la complicidad a la regeneración -- Un modelo de pensar para desarmar -- Moritz Thomsen y la colonialidad del poder. Memorias atropelladas y otros desencuentros en Living Poor y The Farm on the River of Emeralds -- Los desencuentros inevitables de la colonialidad -- Moritz Thomsen y el racializado legado -- Situando a Charlie "Bird" Parker entre Julio Cortázar y Juan Montaño. Una lectura de pertenencias -- Julio Cortázar, el jazz y la pertenencia -- Juan Montaño, perseguidor de una pertenencia ancestral -- Nelson Estupiñán Bass en contexto -- Nelson Estupiñán Bass, escritor de dos orillas -- Timarán y Cuabú: duelo de dos gigantes -- Antonio Preciado y su poética de ida y vuelta -- Poesía, memoria e historia -- La negritud como pedagogía de la (re)existencia -- Territorios y guardianes de la memoria colectiva: lecciones aprendidas de Juan García Salazar, Antonio Preciado Bedoya y Juan Montaño Escobar -- El territorio y el derecho a (re)significarse -- El territorio y la recuperación de la palabra desde la memoria colectiva -- La recuperación de la memoria colectiva desde la poesía y hacia nuevos territorios
No hay comentarios en este titulo.