Expreso :
Declaración de edición:Primera edición. Detalles físicos: 2 cuerpos : 56 centímetros-
Recurso en línea
- [No se encuentra dentro del material físico]
Este registro tiene muchos ejemplares físicos (93). View all the physical items.
Contiene publicidad.
Viernes 01 de marzo: Bandera municipal contra las canteras -- Propuesta para Guayaquil, huérfanas de metodología -- Negocios locales se abren al extranjero -- 14 de 17 candidatos a alcalde defendieron sus planes sin detallar recursos -- El negocio del carnaval sonríe más en la Sierra que en la Costa -- Banda de ladrones con uniforme -- Un futuro incierto para un tricampeón -- El devaneo de Kim y Trump termina en despecho -- Se acabó el duelo de Sully -- Adolescentes, otra vez cerca de los 60 años -- Decorar casas desde la pantalla del teléfono -- Byron Guamá vuelve a liderar al ciclismo nacional en la élite -- Sábado 02 de marzo: Rendición para las ganas -- Aperitivo urbano para los cuatro días de carnaval -- Examen al potencial turístico de la costa -- Una decisión que pone en vilo a la realeza -- El silencioso riesgo de una fuga de amoniaco -- Sobrepeso de 30.000 empleados públicos -- Valencia, adiós al Manchester -- La exótica Riviera Nayarit, capricho del Pacífico mexicano -- El narco alquila en urbanizaciones para sus bodegas -- La música clásica toma iglesias como escenario -- Domingo 03 de marzo: Nueva hermandad con aires de cambio político -- "Hay un alto nivel de impunidad en el sistema de Justicia nacional" -- La difícil meta de reactivar 14 aeropuertos estatales -- ¿Qué gana y qué arriesga el fútbol nacional trasladando a EE.UU. alguno de los partidos del campeonato? -- Manabí identifica sus falencias en servicios e infraestructura para ser grande en turismo -- Guayaquil busca sus opciones al aire libre como disfrute de carnaval en parques y espacios acuáticos -- Régimen militar en las escuelas a para combatir el nivel de crimen futuro en Brasil -- Los policías cansados de hacer guardia para Macron -- No es el único que abandonó la lectura de un best seller -- La prueba atlética de EXPRESO entra al mapa mundial de las medias maratones -- Entre la sanción y la salud mental de un ciclista -- Nuevas técnicas para atender a bebés prematuros reducen la distancia con los padres que los cables imponen -- Una niña muere por un disparo de origen desconocido -- Permiso para que Lula da Silva se despida de su nieto -- La perla tricolor que sigue el Barca -- Nuevo maquillaje arriesgado y llamativo -- Medardo Ángel Silva. El retrato del poeta precoz más representativo del país -- Lunes 04 de marzo: Fervor por la tierra -- Playas, un paraíso que no brilla por el desdén político -- Un equipaje peninsular lleno de falencias -- La falta de obras prioritarias e insalubridad aquejan al balneario turístico -- Guayaquil, otra vez inundada por la lluvia -- Empresas que crecen con más mujeres al frente -- Aerolíneas amigas para las mascotas -- Lo que cambió luego de los Óscar 2019 -- Ruido, el peor vecino -- Dolorosa derrota torera en Sangolquí -- Llaves forjadas hoy para un pasado colonial -- Cuatro jóvenes, víctimas de un accidente vial -- Martes 05 de marzo: Resaca pero no de carnaval -- La apuesta de ocio nocturno aloca los cuatro días festivos -- El plato de fanesca tomó la delantera -- Guaidó, un liderazgo omnipresente -- La guerra por las rutas de la droga vuelve a calentar la frontera norte -- Hilda Saraguayo, con teatro celebra sus 20 años de carrera -- Compaña en París contra la "gordofobia" -- Adelgazar es menos complicado si se hace en pareja -- Pérez, un lujo en la suplencia torera -- Vallejo quiere demostrar que no hay límites y clasificar a Tokio -- Instagram, de escaparate virtual a museo -- Miércoles 06 de marzo: La Prefectura se mide en sedimentos -- Malestar por la purga en los puestos operativos públicos -- Despidos también en el sector privado -- Esperanza para la cura del virus del sida -- Un salto de la artesanía a la industria láctea -- Su carrera en riesgo por el rey del pop -- Enero, mes de más gasto municipal -- De dónde sale el polvo reconciliador -- Fondos para educación que se gastaron en ocio -- Una solución a manera de ultimátum -- Hyundai renueva su concesionario -- La labor de Techo, a punto de derrumbarse -- Jueves 07 de marzo: A 40 días de la salvación -- El correísmo dejó 1 de cada 4 obras inconclusas por fallos -- La sospecha viaja desde Brasil -- Más tributos no es igual a menos trabajo -- Protesta por los despidos y por las formas -- El squash juvenil, otra cancha para Ecuador -- Jennifer Pazmiño "disfruto mi soledad, pero estoy abierta al amor" -- El sur de Guayaquil se cansa de los caminos pesados -- El feminismo se cuela en la agenda cultural -- Desnudos y sin remedio ante las aplicaciones -- El gobierno de Maduro expulsa al embajador alemán -- Viernes 08 de marzo: Protagonistas de los cambios -- El crédito bancario levanta a las empresas de seguros -- Diana Salazar, la mejor puntuada -- Cortes de agua sorprenden a los vecinos de Urdesa -- Una lluvia de destrucción en Manabí -- El pautaje electoral provoca conflictos -- ¿Qué ocurriría si Filipinas dejara de llamarse así? -- Pasillos. Espacios que se pueden embellecer y aprovechar más -- Un "Rosario" de ilusiones -- Sábado 09 de marzo: Venezuela entra a la oscuridad -- Un bono de $116 para los huérfanos de los femicidios -- Un pedido de juicio para Alvarado -- Yuri. Cancelado su show en Guayaquil -- Empate copero sin goles y sin fútbol -- Muchas zonas aún están bajo el agua -- Los precios, cada día más susceptibles -- Aplicaciones para cumplir con la fe -- Paseo marítimo por el "Balcón del Atlántico" -- Tres militares son detenidos en un hotel de Guayaquil -- Los 120 platos de La Canoa, un clásico guayaco -- Domingo 10 de marzo: "Kick Boxing" de bello plumaje y fina espuela -- El banano es el que decide el futuro de la aviación menor -- José Modesto Apolo "Ofrecen sueños de Disneylandia para la gente de la isla Puná" -- La Tierra Santa sin meretrices -- La elegancia se luce con colores vibrantes -- ¿Impotencia ante la naturaleza?¿Falta de previsión y obras?¿A qué atribuye los graves efectos de las lluvias? -- Eliud Kipchoge, la leyenda de Kenia del deporte, lleva a los atletas de larga distancia los 2400 metros de altura -- Brasil lucha contra los costos de los frijoles -- Jueza para la construcción de una perimetral -- La elegancia se luce con colores vibrantes -- Gustavo Tatis se atreve a escribir sobre la vida familiar de Gabriel García Márquez para Netflix -- La ciencia tiene nombre de mujer más allá de Marie Curie, pero solo 17 han ganado el premio Nobel -- Olmedo no fue infalible. El prócer guayaquileño tuvo una vida de aciertos y errores -- La presidenta de la Asamblea ahora denuncia espionaje -- El fuerte invierno deja más víctimas y tierras inundadas -- Precisión ante la U. Católica -- Emelec no va muy animado al partido con Delfín en Manta -- Lunes 11 de marzo: El sector rural es el problema en Daule -- Solo un trámite en el FMI para una entrega urgente -- Unirse es vital para llevar voz al cabildo -- Simulando elecciones -- Temas pendientes congregan a bananeros -- La ciencia rusa mantiene intacta a la dinastía Kim -- La defensa del Ídolo hace agua -- Un centro de nutrición cerrará en Guayaquil -- A Jennifer López ya le dieron el anillo -- Una carrera que tomó rumbo hacia la muerte -- La energía quiere ir a la empresa privada -- Martes 12 de marzo: La Puntilla de escombros -- El primer desembolso del FMI será de $ 600 millones -- La avioneta que cayó en Montecristi es Mexicana -- Serrano entra a investigación fiscal por el cobro de diezmos -- Elisa, veloz y sobria con los patines -- Tecnología contra el insomnio -- Carolina Piechestein rumbo a México y "recargada" -- Salvavidas para el comedor de la fundación Cariño -- Los sorpresivos cortes de agua, aún sin diagnóstico -- Emergencia en Venezuela por la falta de energía -- Elecciones: conteo de votos demorará más de tres horas -- Miércoles 13 de marzo: Buses eléctricos, en operación -- Enésima indagación contra Rafael Correa es por el avión -- Efectos inciertos del acuerdo -- Las maniobras de los correístas contra Cabezas -- Desesperados por la incomunicación -- Promesas sin cumplir que afean a Cuenca -- El accidente que dejó pérdidas millonarias -- María Emili Cevallos "En este medio se cree que todo es sexo" -- La Ecotec de la vía a la costa abre con seis carreras -- El Bolillo y una lista ambigua -- La preferencia es para los metalizados y perlados -- Jueves 14 de marzo: La muerte bajó de El Jordán -- Ecuador se retira de la Unasur con reproches -- Víctima de agresión recupera sus manos -- El libro virtual se impone en las compras -- Los incumplimientos, a la orden en Durán -- Revelaciones sexuales crispan los nervios de la casa real -- Cortometraje de universitarios llegan al MAAC -- La triple W, la cara más visible, cumple 30 años -- Campana quiere ser una esponja en la Tri mayor -- La ONU confirma la destrucción de nuestro planeta -- Viernes 15 de marzo: Venezuela reconecta -- Habrá elecciones, pero la corte analiza el futuro del CPCCS -- Otra baja por las frecuencias de radio y tv -- El recorte de la OPEP sigue, pero no en Ecuador -- Sin tricolores en la Europa League -- Transporte, motivo de conflicto en La Joya -- El banano se vende sobre el precio oficial -- Los parqueaderos dormitorio crecen en EE.UU. -- Las huecas de libros que nutren a los lectores -- Luis Miguel dejó vestido y empapado a Guayaquil -- Plantas y agua, complementos que armonizan los interiores -- Sábado 16 de marzo: A La Aurora le faltan bomberos -- La bolsa toca las puertas de los clientes de la banca -- Dos mil taxis ruedan sin cámaras -- Devastador atentado en Nueva Zelanda -- Milagro aún espera cambios -- Los productos tradicionales con una mala racha -- Soso, firme pese a las críticas -- José Serrano: "Mi error fue la excesiva buena fe en las acciones que tomamos" -- Nueva Orleans espera por los turistas con su cultura -- Las glosas tampoco se cobran -- María Sol Galarza "No puede creer que seré mamá" -- Domingo 17 de marzo: Vías rurales, la deuda impaga -- "La concesión de frecuencias ha estado cargada políticamente" -- El país teme que el brexit encarezca los productos del Reino Unido -- Toni Nadal: Lo principal es mejorar -- Su padre la casó de 13 años para pagar una deuda -- La música, la singular arma de un policía-charro -- La moda deportiva se vuelve más "cool" -- Japón prevé que los robots hagan "voluntariado" ayudando a personas en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 -- Los hoteles de superlujo llegan a La Habana -- Medardo Ángel Silva y sus primeros escritos -- El siguiente paso de Guaidó es ir hasta Miraflores -- El escultor de Kirchner objeta el retiro de su obra -- Los socios del Ídolo le quitan el apoyo a Cevallos -- Viaje mortal en Daule -- Lunes 18 de marzo: A siete días, aún hay dudas sobre el proceso -- En Guayaquil y Quito, el tránsito marca la campaña -- La academia reprueba la oferta electoral -- Penélope Cruz y su tributo a Lagerfeld -- Nueva reforma legal preocupa al comercio -- Tendencia Ecológica. Las tiendas bajan el uso de fundas -- Vías cortadas y un puente caído por las lluvias -- El IESS minimiza la inundación del área de quirófanos -- La cárcel de las ballenas -- La fecha devuelve la alegría al Astillero -- Martes 19 de marzo: Con la mitad de aulas cerradas -- Las fuertes lluvias merman la producción en el campo -- Once militares entran en indagación -- Un atentado tiene en alerta a los holandeses -- Pasajeros de lujo prueban los vagones -- Barcelona, entre la necesidad y lo antiético -- Dayanara "En este primer año, he vivido cosas mágicas" -- Las Orquídeas reporta hasta 20 delitos por mes -- Pocos delegados de los partidos para tantas juntas -- Las 10 señales que advierten la falta de calcio -- Madre y su bebé de un año mueren en un incendio -- Miércoles 20 de marzo: Llueve más de lo normal -- La Asamblea continúa sin sesionar; acumula proyectos -- El grito de Girón contra la minería -- Nueva Zelanda vive su duelo al ritmo del Haka -- Mujeres que han volado alto -- Trump llama a los militares contra Maduro -- Los múltiples ensayos de Soso -- La FIFA delinea un giro total en los Mundiales -- Otro militar va a juicio por tráfico -- Refrigerantes. Conozca sus ventajas y desventajas -- Impulso económico al camarón para enriquecer su genética -- Cuando el atractivo no muere con la edad -- Jueves 21 de marzo: Las tricimotos invaden espacios -- El silencio electoral llega sin definición por el voto nulo -- Javier Pérez "Inteligencia interna delató a militar en el tráfico de municiones" -- Wanessa. Sensualidad a ritmo de pop romántico -- Caos en los paraderos de la vía Perimetral -- Recorte de $ 1.200 millones en subsidios y salarios por el FMI -- Los sobrinos porteños del Tío Toni -- Las universidades aún tienen 27.289 cupos disponibles -- Marido asesina a su mujer y ataca a otras dos mujeres -- Tres rivales de peso acechan el negocio de Netflix -- Encuentro de 900 catequistas en Guayaquil -- Viernes 22 de marzo: Otra arremetida al puente de Santay -- El FMI reprime al Banco Central y ata su liquidez --Más indicios en el caso DP World -- El mercado de divisas: se gana o se pierde todo -- En juego el orden de los grupos políticos -- Amal Clooney. El arte de enamorar al flash -- Temer, el segundo expresidente arrestado en Brasil -- Chiriboga, vetado por siempre del fútbol -- Los niños de Volare, sin parque -- Devolución de dinero no frena el caso -- Una fiesta por la inclusión de los niños Down -- La protección por las lluvias -- Sábado 23 de marzo: Esto no es lluvia, es aguaje -- El acuerdo con el Fondo exige flexibilidad laboral -- Setenta mil millones para resurgir -- Zamora: Cuatro niños heridos en una explosión -- Prosur, apuesta económica -- A un día de la nueva era política -- El feminismo se empodera en las tiendas -- Luciana Guschmer. Juventud y talento, una combinación explosiva -- Un gremio en líos -- Piden más ambición al Bolillo -- Morejón alista su transición -- Un café perfecto para cada gusto -- Domingo 24 de marzo: Las elecciones más indescifrables marcan un punto de inflexión -- Los sectores más salpicados por los hechos de corrupción -- Migle Ángel Loor "La gente no se da cuenta de lo destruido que estaba el fútbol, económicamente no había ingresos, derechos de televisión pagados muy bajos, poca asistencia en los estadios -- En emergencia por los suicidios -- La moda de Stephany está en el top mundial -- ¿Es solucionable a corto plazo el problema de las inundaciones por las lluvias de cada invierno con la situación económica actual? -- La iglesia de San Alejo, que en junio cumplirá 28 años de Patrimonio Cultural, tiene una historia de 233 años -- El mapamundi de la Homofobia -- Industria chocolatera. La producción a gran escala empezó en 1884, en Guayaquil -- Las niñas mellizas expuestas a la testosterona de sus hermanos tienen pocas probabilidades de éxito -- "El Pasajero", una novela de 1938, resurge ochenta años después de la muerte de su autor: Ulrich Boschwitz -- Ecuador, octavo en Rosario -- El territorio del Estado Islámico, borrado del mapa -- La destrucción de la roca de Los Goles demandó 60 días -- Lunes 25 de marzo: El conteo fue complicado -- Lentitud en los resultados -- El acuerdo con el FMI preocupa a los comerciantes -- Obras clásicas de teatro, recreadas en murales -- Bolillo cambia media Tri ante Honduras -- El banano por nuevos bríos -- Venezuela se nutre con militares rusos -- Su reencuentro peligra por una declaración sexual -- Martes 26 de marzo: El camino de la continuidad -- El PSC cimenta su futuro con una expansión local -- Yunda, el alcalde que tiene 46 frecuencias -- El Gobierno diseña un plan integral para la recuperación por lluvias -- Uno de cada diez accidentes involucra motos -- Letizia y Juliana. El "menos es más" entra a un duelo de estilos -- La zonificación escolar genera colas -- El acuerdo con el FMI puso límite al endeudamiento -- Fedeguayas con saldo en rojo -- El Ídolo pone bases para mantener un óptimo nivel físico hasta los "playoffs" -- Obesidad. Cuando la dieta no frena el alza de peso -- Miércoles 27 de marzo: Sin curso no hay licencia -- Los errores en la campaña pasan factura a los partidos -- Un paso hacia la transición ordenada -- Los héroes de Guaidó viven en albergues -- Ni la ATM ni Obras Públicas asumen daños en las calles -- Un plantón para exigir respuestas -- Mina espera firmar contrato con Emelec -- McGregor deja las artes marciales mixtas entre el éxito y el escándalo -- Salir del barro siempre es posible -- Los conductores de las 180 toneladas -- Sophie una dj que lleva todo al extremo -- Andrés Madero "No vamos a permitir ningún tipo de precarización laboral" -- Jueves 28 de marzo: Salvados del exceso de agua -- Transición del poder local, tiempo para pedir cuentas -- Cruce de acusaciones entre exaliados -- El pasado de una rapera que debía sobrevivir -- La cancha sustituye a las aulas -- La prueba de vida de los tres secuestrados -- Venezuela sigue sin luz y con sed -- Un impulso a las comunidades -- Empresarios de Italia, interesados en Guayaquil -- Espacios gratuitos para impulsar a los artistas nuevos -- Áreas verdes en el olvido -- Viernes 29 de marzo: Adelantado corte de agua en Urdesa -- Las clases se anticipan en los colegios particulares -- Sobrevivencia al brexit, tarea lista para los "preppers" -- Las elecciones llevan al CNE a la Asamblea -- Canciones que no dejan de sonar (en la mente) -- La madera es una opción de largo plazo -- Los campesinos de La Majadita se libran de deuda -- Cómo evitar los desengaños de la casa en la playa -- El tiempo de trabajo, clave en selecciones -- Guaidó, inhabilitado para cargos públicos -- La madera es una opción de largo plazo -- El día "D" de la carretera Guayaquil-Salinas -- Sábado 30 de marzo: Arena para frenar las inundaciones -- La discordia en el CNE abre la última fase del escrutinio -- Espera de 45 días por matrimonio igualitario -- Llamado urgente a una cumbre de la UE por el brexit -- Quiñónez venció al sucesor de Bolt -- Shany Nadan se deja cautivar por Manuela Sáenz -- La previsión le ganó al demorado corte de agua -- Cuatro proyectos para eliminar a Participación -- El quinteto de Astor Piazzolla llegada a Guayaquil -- El caos reina en un tramo de la Perimetral -- Rosa Elena Pogo "Hay que trabajar para hacer de la lectura un Hábito placentero" -- Domingo 31 de marzo: Un año de vida en pausa por el secuestro -- Un círculo vicioso en todos los procesos electorales del Ecuador -- Las mujeres ganan espacio, pero no tanto, en elecciones -- ¿En contraste: la revelación de información privada desmerece o no la lucha anticorrupción que tanto se pregona? -- El atletismo aún debate si es justo que se obligue a las mujeres a reducir niveles de testosterona -- "Jaime Nebot será el amigo" -- El indigente más querido del sur de la ciudad -- Una época dorada que se moderniza -- El curioso "asesinato" del expresidente Rafael Correa en la divertida novela de Rafael Cuesta -- Basura espacial: 23.000 objetos en órbita y una amenaza que se ha tratado de evitar por años -- Memorias Porteñas. Histórico cigarrillo -- Depósitos ilegales en Panamá ya son investigados -- Una vivienda colapsó y aplastó a dos vehículos -- No hay límites para correr por EXPRESO -- El doblete de Ángel Mena que salva al León del Morelia.
No hay comentarios en este titulo.