Banner Biblioteca

El mimeógrafo artesanal

Series: Manuales didácticos CIESPAL ; . número 1 Publicado por : CIESPAL, (Quito, Ecuador :) Detalles físicos: 20 páginas : ilustraciones ; 21 cm
Tema(s): Comunicación
Año : 1983
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb017231 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo (Acceso Restringido) E0036246

Este manual forma parte del Proyecto de Comunicación Educativa para Áreas Rurales que está ejecutando CIESPAL, con el auspicio del programa Regional de Desarrollo Educativo -PREDE- de la Organización de Estados Americanos - OEA.

¿Para qué se hace el mimeógrafo? -- ¿Quiénes hacen y usan el mimeógrafo? -- ¿Cómo se hace el mimeógrafo? -- La impresión -- ¿Qué se puede hacer con un mimeógrafo?

bcc

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.