Nuestra Señora de La Merced en la Colonia y en la República del Ecuador
Publicado por : Gráficas Hernández, (Quito, Ecuador;) Detalles físicos: xx, 806 páginas: ilustraciones; 22 cm Año : 1993Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb016342 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej. 1 | No para préstamo (Acceso Restringido) | E0032872 |
Bibliografía páginas 805-806
Amanecer Mariológico en el Reino de los Quitus -- En seguimiento de las huellas de los maestros que investigaron la verdad -- Panorama de la naciente villa de San Francisco de Quito -- Precioso regalo del emperador Carlos Quinto: la imagen de "La Peregrina de Quito" -- Visita providencial del Presidente de la Diputación de Barcelona a Quito -- Siglo XVI: Los terremotos motivaron para Nuestra Señora de la Merced el nuevo título de la Virgen de "El Terremoto" -- Siglo XVII: Nuestra Madre y Señora de la Merced, bajo el título de "El Terremoto" proclamada patrona y especial protectora de Quito -- Siglo XVIII: Los terremotos del siglo XVIII. El 28 de abril, el 24 de septiembre y el 27 de octubre, fiestas de precepto precedidas de vigilia y ayuno -- Siglo XIX: EL cabildo justicia y regimiento de la ciudad de Quito, fiel mantenedor del culto a NuestraSeñora de la Merced -- Siglo XX. El séptimo centenario de la Orden Mercedaria y la coronación canónica de la sagrada imagen de Nuestra Santísima Madre de la Merced de Quito ...
bcc
No hay comentarios en este titulo.