Banner Biblioteca

Compendio de investigación científica del Posgrado de Ginecología y Obstretricia de la Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Publicado por : Posgrado de Ginecología y Obstetricia : | Centro de Publicaciones PUCE, (Quito, Ecuador :) Detalles físicos: 285 páginas : cuadros, tablas ; 21 cm ISBN:978-9978-77-303-1. Año : 2017
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb014776 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej. 1 No para préstamo (Acceso Restringido) E0029437
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb014776 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej. 2 No para préstamo (Acceso Restringido) E0029438
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb014776 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej. 3 No para préstamo (Acceso Restringido) E0029439

Incluye bibliografía.

Valoración de biomarcadores en el primer trimestre de embarazo PAPP-A y FBHCG en relación con el desarrollo de trastornos hipertensivos en pacientes atendidas en la consulta externa de la Clínica INFES en el 2012 -- Validación de la prueba molecular ADN - HPV en comparación con Paptest subsecuente en mujeres de 30 a 65 años que presentan ASC-US, para disminuir procedimientos rutinarios como biopsia y colposcopia -- Implementaciones pronósticas de los subtipos moleculares por inmunohistoquímica de cáncer de mama, en el Hospital de Especialidades Eugenio Espejo, Unidad de Mastología. Año 2006 al 2008 -- Valoración de la utilidad del uso de simuladores de alta definición en el proceso de enseñanza-aprendizaje para mejorar el nivel de conocimientos y destrezas en emergencias obstétricas : preeclampsia y hemorragia posparto, en residentes del posgrado que cursan el tercer año de especialidad en medicina familiar, ginecología y obstetricia y cuarto año de medicina de emergencias y desastres en la PUCE. Año 2015 -- Eficacia del pinzamiento oportuno del cordón umbilical sobre sangrado posparto y parámetros hematológicos maternos y neonatales en el Hospital Gineco-Obstétrico "Isidro Ayora" y la Unidad Municipal de Salud Sur de la ciudad de Quito en el año 2008 -- Ensayo clínico controlado sobre el manejo activo del tercer período del parto con la administración de Misoprostol sublingual. Año 2011 -- Validación de la técnica transquirúrgica de impronta citológica y congelación versus histopatológico definitivo en ganglio centinela de las pacientes operadas de enero a diciembre del 2013 en el Hospital "Carlos Andrade Marín" de la ciudad de Quito -- Densidad mamaria por mamografía y su relación con caraterísticas de las pacientes con diagnóstico de cáncer de mama. Año 2012 -- Efectividad del tratamiento láser en comparación con la colocación de bandas transobturatrices (TOT) en mujeres que padecen incontinencia urinaria de esfuerzo, estudio retrospectivo desde el 2011 hasta el 2014, en el Hospital "Eugenio Espejo" de la ciudad de Quito -- Aplicabilidad de la minihisteroscopia quirúrgica de consultorio para el manejo de la patología intrauterina benigna ...

lmg

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.