La Armada que yo viví y algo más
Publicado por : Instituto de Historia Marítima (Guayaquil, Ecuador :) Detalles físicos: 268 p. : il. ; 21 cm. Año : 1991Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb003753 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | No para préstamo (Acceso Restringido) | E0006901 |
Navegando Biblioteca Nacional Eugenio Espejo Estantes, Ubicación: Fondo Ecuatoriano Republicano 2, Código de colección: Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Edición conmemorativa del 50 aniversario del Combate Naval de Jambelí
Bibliografía: p. 265-268
Cap. I. Decreto sobre el régimen y gobierno del Hospital Militar dictado por el Libertador Bolívar el 23 de abril de 1827 -- Cap. II. Los antecedentes -- Cap. III. Los precursores -- Cap. IV. Importancia de la Armada -- Cap. V. Importancia de la creación del Departamento Marítimo del Ecuador -- Cap. VI. Creaciones imperecederas -- Cap. VII. Los pioneros -- Cap. VIII. Otros médicos de los ejércitos napoleónicos -- Cap. IX. Otros discípulos de Galeno sirviendo a las FF. AA. Ecuatorianas -- Cap. X. Los méditos militares ecuatorianos -- Cap. XI. Otros discípulos de Esculapio en los Hospitales Militares -- Cap. XII. Hospitales militares -- Cap. XIII. Las Epidemias -- Cap. XIV. Los comienzos del siglo XX -- Cap. XV. Lustro luctuoso: 1910 en la frontera con el Gral. Alfaro -- Cap. XVI. La campaña de Esmeraldas; período presidencial de 1916-1920 -- Cap. XVII. Miscelánea naval de 1920-1940 -- Cap. XVIII. Los nuevos tiempos -- Cap. XIX. El Centro médico naval - El Hospital Naval -- Cap. XX. Los médicos navales y militares contemporáneos -- Anexos -- Bibliografía.,
No hay comentarios en este titulo.