Banner Biblioteca

Las clases y la lucha de clases en la sociedad neocolonial cubana

Series: Historia de Cuba Publicado por : Editorial de Ciencias Sociales, (La Habana, Cuba :) Detalles físicos: 5 volúmenes ; 18 cm
Tema(s): Clases Sociales -- Cuba
Año : 1980
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Info Vol Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 NM01318 (Navegar estantería (Abre debajo)) V. 1 Ej.1 No para préstamo (Acceso Restringido) NM-01308
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

NM01318 (Navegar estantería (Abre debajo)) V. 2 Ej.1 No para préstamo (Acceso Restringido) NM-02487
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

NM01318 (Navegar estantería (Abre debajo)) V. 3 Ej.1 No para préstamo (Acceso Restringido) NM-02465
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

NM01318 (Navegar estantería (Abre debajo)) v.4 Ej.1 No para préstamo (Acceso Restringido) NM-02762
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

NM01318 (Navegar estantería (Abre debajo)) v.5 Ej.1 No para préstamo (Acceso Restringido) NM-02771

Donación Nela Martínez

"Tema central del seminario organizado en 1976 por el Departamento de Educación Interna del Partido Comunista de Cuba": Nota editorial.

V. 1: El problema nacional, La lucha por la democracia, La acción política, Las formas de organización del proletario, La clase obrera Cubana y su papel de vanguardia en la lucha revolucionaria -- V. 2: El movimiento obrero en cruces, 1902-1925 corrientes ideológicas y formas de organización en la industria azucarera -- V. 3: Estudio de las transformaciones operadas en el campesino pobre cubano al instaurarse el neocolonialismo, 1898-1918, El movimiento campesino Cuba 1950-1975, Breve análisis de dos tipos de sociopolíticos de organizaciones agrarias en Cuba prerrevolucionaria -- V. 4: Las fuerzas armadas, sostén del orden burgués y los intereses del imperialismo en la sociedad neocolonial cubana -- V. 5: ubicación histórica de la novela cubana durante la neocolonia.

rf

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.