El radioteatro en Quito : de 1940 a 1965 /
Series: Tramoya de dramaturgia Declaración de edición:Primera Edición Detalles físicos: 144 páginas ; 19 centímetrosTipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb019575 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej. 1 | Disponible (No disponible para préstamo) | E0038824 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb019575 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej. 2 | Disponible (Disponible) | E0038825 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb019575 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej. 3 | Disponible (Disponible) | E0038826 |
Navegando Biblioteca Nacional Eugenio Espejo Estantes, Código de colección: Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Biografía de las autoras en las páginas 143 y 144
"Aborda un tema fundamental para la historia de nuestra cultura de masas, cual es el de la radio y el radioteatro en el Ecuador. Nos muestra cómo la radio rompió el aislamiento noticioso en el que vivían las regiones y pueblos del país hasta las primeras décadas del siglo XX, en razón de que a ellas no llegaba la prensa" tomada de la contraportada.
No hay comentarios en este titulo.