Banner Biblioteca

La reforma agraria ecuatoriana

por Barsky, Oswaldo Series: Biblioteca de ciencias sociales . n. 3 Publicado por : Corporación Editora Nacional | Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Quito, Ecuador :) Detalles físicos: 414 p. 21 cm.
Tema(s): Reforma agraria -- Ecuador
Año : 1984
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb001529 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 No para préstamo (Acceso Restringido) E0003768
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb001529 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.2 Disponible (Sin restricciones de uso) E0003769
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb001529 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.3 Disponible (Sin restricciones de uso) E0003770

Bibliografía págs.393 a 406

I. Introducción -- II. Políticas Agrarias en la Sierra previas a la Reforma Agraria de 1964 -- III. Las haciendas serranas hacia comienzos de la década de 1960 -- IV. Supresión de las relaciones precarias por iniciativa terrateniente -- V. Los Plaza: estrategias en las unidades de producción y proyección social -- VI. Las ideas fundamentales sobre el problema agrario en Emilio Bonifaz -- VII. El proceso de discusión y sanción de la Ley de Reforma de 1984 -- VIII. La liquidación del precarismo en la costa -- IX. Las políticas agrarias y el intento nacionalista-reformista de las fuerzas armadas -- X. Las políticas agrarias de los gobiernos de Roldós y Hurtado -- XI. El proceso de colonización -- XII. Los efectos directos de las políticas de tierras en la tenencia del suelo -- XIII. Reflexiones sobre las movilizaciones campesinas -- XIV. Reforma Agraria y estrategias campesinas por Lynn Hirschkind -- XV. Desarrollo del capitalismo agrario y diferenciación campesina -- XVI. Comentarios finales -- El autor y sus publicaciones -- FLACSO

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.