El arte ecuatoriano
Series: Biblioteca Ecuatoriana Mínima : La Colonia y la República. Introducción Publicado por : Editorial J. M. Cajica Jr., (Puebla, México :) Detalles físicos: 581 páginas : ilustraciones ; 21 cm Año : 1960Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | 7.046(866) V297l (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | Disponible | N8773 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | APD00040 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej. 1 | No para préstamo (Acceso Restringido) | APD00040 |
Urbanismo y arquitectura -- Quito y su arquitectura monumental -- Templos y conventos del siglo XVII -- Construcciones conventuales del siglo XVIII -- Escultura e imaginería: artesonados -- Retablos -- Púlpitos y Confesonarios -- Coros y sacristías -- Escultura iconográfica -- La pintura ecuatoriana en la colonia -- La Escuela de San Andrés: miniaturismo -- Los primeros maestros del siglo XVII -- Miguel de Santiago -- Nicolás Javier Goribar -- Los pintores del siglo XVIII -- Los talleres de Rodriguez y Samaniego -- Los maestros del siglo XIX -- Folklore ecuiatoriano -- Supervivencias folkloricas del incario -- Calendario folklorico en la Colonia -- Juegos populares -- Vivienda, alimentación, trajes populares -- Apéndice -- Ilustraciones
bcc
No hay comentarios en este titulo.