Banner Biblioteca

Crónicas de Cuenca :

por Lloret Bastidas, Antonio, Publicado por : Casa de la Cultura Ecuatoriana. Núcleo del Azuay, (Cuenca, Ecuador :) Detalles físicos: T.1 22 cm Año : 2000
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Info Vol Copia número Estado Notas Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb015208 (Navegar estantería (Abre debajo)) T.1 Ej.1 No para préstamo (Acceso Restringido) Flor María E0028258
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb015208 (Navegar estantería (Abre debajo)) T.1 Ej.2 Disponible (Sin restricciones de uso) Flor María E0028259

Capítulo Primero: En los umbrales del Modernismo: Del Parnasianismo y Simbolismo al Premodernismo -- El Poeta Ernesto López Diez -- Ernesto López: una andanza por el arte -- Precursores y epígonos: Aurelio Falconí Zamora -- Manuel Moreno Mora: en la torre de marfil -- Remigio Tamariz Crespo: paisaje con luces propias -- Capítulo Segundo: Época de la revolución del Modernismo: Enunciado de la crítica contemporánea -- Victoria del Modernismo de América en España -- El arco del Modernismo ecuatoriano -- Capítulo Tercero: Contorno y Contienda del Modernismo Cuencano: Los años Veinte. años del Centenario -- Luz Aurora del nuevo siglo: los tiempos nuevos -- La Generación cuencana de 1914 -- Las revistas del Modernismo y sus poetas -- Capítulo Cuarto: Contorno del Modernismo: Luces de Bohemia: Emmanuel Honorato Vázquez el Palestino -- Cornelio Crespo Vega -- Manuel Crespo Ordoñez -- Capítulo Quinto: El Postmodernismo y la llegada de todos los "ismos": Sentido prometido del hombre -- Veintena de "ismos" y los calígramas -- Capítulo Sexto: Sinopsis de las Escuelas Postmodernismos: El Nativismo y algunas de sus figuras -- La poesía de M.M. Palacios Bravo y Luis cordero Crespo........

fmh

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.