Carnaval de Guamote : estudio histórico-antropológico /
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Ubicación en estantería | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb003961 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.1 | No para préstamo (Acceso Restringido) | E0008744 | |
![]() |
Biblioteca Nacional Eugenio Espejo
Horario de atención: Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00 |
Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | Fondo Ecuatoriano Republicano 2 | FER2Lb003961 (Navegar estantería (Abre debajo)) | Ej.2 | Disponible | E0062192 |
Navegando Biblioteca Nacional Eugenio Espejo Estantes, Ubicación: Fondo Ecuatoriano Republicano 2, Código de colección: Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Cerrar el navegador de estanterías (Oculta el navegador de estanterías)
Item de acceso restringido
Referencias bibliográficas páginas 111-113
Antecedentes: Marco teórico -- Metodología -- Ubicación geográfica -- Demografía. Composición étnica. Educación -- Salud y acceso de servicios -- Organización social. Producción -- Mercados -- Historia -- Breve caracterización general -- El carnaval: Breve historia sobre el carnaval -- Características generales del carnaval presentes en Guamote: Inversión del orden -- Lubricidad -- Fiesta del exceso -- Fiesta sagrada -- Elementos de origen hispánico -- El juego con agua, harina, polvo y huevos -- Las corridas de gallos -- El gallo pitina -- El gallo enterrado -- Las corridas de toros. Elementos indígenas: Reciprocidad y redistribución. La jocha. El lunte. La mesa o comida comunitaria -- El Carnaval de Guamote: Historia y origen -- Formación de la fiesta de Carnaval en Guamote -- Período contemporáneo: Reinicio del Carnaval de Guamote -- Celebración mestiza del Carnaval -- Modernización de la fiesta -- Actividades principales: la elección del rey y sus embajadores -- La entrega de agasajos y la búsqueda de jochantes -- La entrega de jochas -- La exaltación y la coronación de los reyes del Carnaval y sus embajadores. Los albazos -- Las corridas de toros -- El desfile -- El entierro del Carnaval -- La devoción a San Carlos -- Personajes importantes: el rey y la reina del Carnaval. Los embajadores y embajadoras. Los priostes y jochantes -- El palacio y el palaciero. El caballerizo -- La viuda del Carnaval. El los Alimentación -- Conclusiones: importancia para la comunidad. Interpretación simbólica -- Interpretación social -- Bibliografía -- Anexo -- Programa de fiestas,
No hay comentarios en este titulo.