Banner Biblioteca

Obras completas de Sor Juana Inés de la Cruz

por Juana Inés de la Cruz, Sor Publicado por : Fondo de Cultura Económica FCE (México, México :) Detalles físicos: v. 1 Año : 1951
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo General Fondo General G C2 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible GP11717

v. 1. ROMANCES : Estos versos lector mío (prólogo al lector) -- FILOSOFICOS Y AMOROSOS (sin fechas conjeturables) : Finjamos que soy feliz, Si es causa amor productiva, Supuesto discurso mío, Si el desamor o el enojo, Ya que para despedirme, Allá va julio de enero -- TRES LETRAS PARA CANTAR : Hirió blandamente el aire, afuera ansias mías, Seguro me juzga Gila -- A DON FRAY PAYO ENRIQUEZ DE RIBERA : (entre 1671 y 1680) : Ilustrísimo Don Payo, Cándido Pastor sagrado -- A LOS MARQUESES DE LA LAGUNA : (I. de Nov. de 1680 a julio de 1683) : Grande Marqués mi Señor, El daros Señor los años, Si daros los buenos años, Pues vuestro esposo señora, Por no faltar Lysi bella, Hete yo divina Lysi, Lo atrevido de un pincel, Excusado el daros años, Después de estimar mi amor, Cuando invictísimo Cerda, Acuérdome Filis mía -- A LOS MARQUESES DE LA LAGUNA (II. De julio de 1683 a 1685) : No he querido Lysi mía, Gran Marqués de la Laguna, Para aquel que lo muy grande, Darte Señora las pascuas, Señor ya el reloj del cielo, Alto Marques mi Señor, Cómo estarás Filis mía, Allá van para que pases, Rey coronado del año, Daros las pascuas Señora, Círculos de luces cumple, En hora buena el gran Carlos -- OTROS ROMANCES EPISTOLARES (1680-1686) : Salud y gracia Sepades (A Don Francisco de las eras), Grande Duquesa de Aveyro, Válgame Dios Quién pensara (al Dr. Vega y Vique), Señor Don Diego Valverde -- A LA CONDESA DE GALVE (1688-1696) : Hermosa divina Elvira, El soberano Gaspar, Si el día en que tú naciste, Sobre si es atrevimiento, Tirar el guante Señora -- OTROS ROMANCES EPISTOLARES (sin fechas conjeturables) : Ilustre mecenas mío, Yo menor de las ahijadas (a Don Pedro Velázquez de la Cadena), Gallardo joven ilustre (a un doctorado), Señor para responderos (a un caballero del Perú), bis madre que haces chiquitos, Válgate Apolo por hombre, bis a vos mejicana musa, Allá va aunque no debiera (al Conde de la Granja), Cuándo númenes divinos (a los ingenios de Europa) -- ROMANCES SACROS : Que hoy bajó Dios a la tierra (encarnación), De las más fragante Rosa (navidad), Escuchen qué cosa y cosa (San José), Del descuido de una culpa (San Pedro), Traigo conmigo un cuidado, Mientras la gracia me excita, Amante dulce del alma, Anagrama a la concepción con su epigrama en dísticos latinos y su versión en romance, Nomine materno mutata parte Camilla, El nombre materno tuvo --ROMANCES DECASÍLABOS : Lámina sirva el cielo al retrato, Vísperas son felices del día -- LABERINTO ENDECASILABO : Amante caro dulce esposo mío -- BAILES Y TONOS PROVINCIALES de un festejo a los Condes de Paredes : Al privilegio mayor, A las excelsas soberanas plantas (turdión), Pues la excelsa sagrada María (españoleta), La divina Lysi (panamá), Hoy que las luces divinas (jácara), A la deidad más hermosa -- ENDECHAS : Romancillos exasílabos : Prolija memoria, A belilla pinto, Agrísima gila, Llegóse aquel día, Discreta y hermosa -- Romancillos heptasílabos : Sabrás querido Fabio, Si acaso Fabio mío, Me acerco y me retiro, Agora que conmigo, Ya desengaño mio -- Seguidillas : Con los héroes a Elvira -- Endechas de siete y diez : Divino dueño mío -- Endechas reales : Divina Lysi mía, Qué bien divina Lysi -- REDONDILLAS : De amor y de discreción : Este amoroso tormento, Dos dudas en que escoger, Silvio tu opinión va errada, Cantar Feliciana intento, Mis quejas pretendo dar -- A la Marquesa de la Laguna : Acción Lysi fué acertada, Señora si la belleza, Pedirte Señora quiero -- Sátira filosófica : Hombres necios que acusáis -- Epigramas : Que te dan en la hermosura, Porque tu sangre se sepa, El no ser de padre honrado, Capitán es ya Don Juan, De alabarda vencedora -- Versión de una plegaria latina : Ante tus ojos benditos -- DECIMAS : De amor y de discreción : Dime vencedor rapaz, Cogióme sin prevención, Licencia para apartaros, A tus manos me traslada, Copia divina en quien veo, Al amor cualquier curioso -- Homenajes de letras : Admiración con razón, Tulio español mal al veros, El delito de callado, En tus versos si se apura ( A de la Barrera), Tus plumas que índice infiero (A un capitán), Si a tu musa levantada (A Solis), Bien de la fama parlera (a López de Avilés), Favores que son tan llenos (al Dr. Castorena) -- Billetes y otros poemitas : El paje os dirá discreto, Amarilis celestial, Esta grandeza que usa, Ese brevete mirad, Juzgo aunque os canse mi trato, Tenazmente porfiado, Si el regalaros me toca, Quien de tu vida es mitad, Fuerza es que os llegue a decir, Los buenos días me allano -- A los marqueses de la Laguna : Vuestra edad felice sea, Vuestros años que la esfera, Hoy que a vuestras plantas llego, Este retrato que ha hecho, Este que a la luz más pura, Esa que alegre y ufana, Este concepto florido, Lysi a tus manos divinas, Va de exornación escasa, Tersa frente oro el cabello -- Una décima en dos versiones latinas : bis ya el alma al verbo se ase, Iam Anima Verbo adhaeret, Iam cupit anima exire -- GLOSAS : En décimas : Ves de tu candor que apura, En vano tu canto suena, Quién habrá José que mida, Ya María pura y bella, Con luciente vuelo airoso -- En quintillas dobles : Oh qué mal Fabio resiste, De mi vida la conquista, Cuando el amor intentó, Jerónimo meditaba -- Quintilla y redondillas : Señora aquel primer pie -- SONETOS : Filosófico morales : Este que ves engaño colorido, En perseguirme mundo que interesa, Rosa divina que en gentil cultura, Miro Celia una rosa que en el prado, Si los riesgos del mar considerara, Tan grande ay Hado mi delito ha sido, Diuturna enfermedad de la esperanza, Verde embeleso de la vida humana -- Histórico mitológicos : Oh famosa Lucrecia gentil dama, Intenta de Tarquino el artificio, La heroica esposa de Pompeyo altiva, Qué pasión porcia qué dolor tan ciego, De un funesto moral la negra sombra -- Satírico burlescos : Señora Doña Rosa hermoso amago, \ Burlescos\ de pies forzados : Inés cuando te riñen por bellaca, Aunque eres teresilla tan muchacha, Inés yo con tu amor me refocilo, Vaya con Dios Beatriz el ser estafa, Aunque presumes Nise que soy tosco -- De amor y de discreción : Esta tarde mi bien cuando te hablaba, Detente sombra de mi bien esquivo, Que no me quiera Fabio al verse amado, Feliciano me adora y le aborrezco, Al que ingrato me deja busco amante, Fabio en el ser de todos adoradas, Cuando mi error y tu vileza veo, Silvio yo te aborezco y aun condeno, Con el dolor de la mortal herida, Vesme Alcino cómo tu cordura, El ausente el celoso se provoca, Yo no puedo tenerte ni dejarte, Mandas Anarda que sin llanto asista, Yo no dudo Lisarda que te quiero, Yo adoro a Lysi pero no pretendo, Dices que yo te olvido Celio y mientes, Dices que no te acuerdas Clori y mientes, bis en pensar que me quieres Clori he dado, No es sólo por antojo el haber dado, Probable opinión es que coservarse, Amor empieza por desasosiego -- Homenajes de corte amistad o letras A. D. Felipe IV (1666) : Oh cuán frágil se muestra el ser humano, A la marquesa de Mancera (1667) : En la vida que siempre tuya fué -- Funerales a la marquesa de Mancera : De la beldad de Laura namorados, Bello compuesto en Laura dividido, Mueren contigo Laura pues moriste -- Funerales al Duque e Veraguas (1673) : Ves caminate en esta triste pira, Moriste Duque excelso en fin moriste, Detén el paso caminante advierte -- Al marqués de la Laguna (1681) : Vuestra edad gran señor es tanto exceda -- A. D. Carlos II (1685): Altísimo señor monarca hispano -- Dedicatoria a la marquesa de la Laguna (1686) : El hijo que la esclava ha concebido -- Otros varios : Oh quién amado Anfriso te ciñera (a su hermano), El que Hipogrifo de mejor Rugero ( a un toreador), Dulce deidad del viento armoniosa (a un músico), Vista tus hombros el verdor lozano (a un doctorado), Máquinas primas de su ingenio agudo (a Martin de Olivas), Docto mansilla no para aplaudirte ( al P. Baltasar de Mansilla), Suspende cantor Cisne el duce acento (al Br. Diego de Ribera 1668), Qué importa al Pastor Sacro que a la llama ( Al mismo 1676), Dulce canoro cisne mexicano (a Siguenza y Góngora), Aunque es clara del cielo la luz pura (al P. Kino) -- SAGRADOS : La compuesta de flores maravilla (N. Sra. de Guadalupe), Firma Pilatos la que juzga ajena, Si un pincel aunque grande al fin humano , Nace de la escarchada fresca rosa (San José), Quién que regale visto y no comido ( San Juan de Sahagún) -- LIRAS : Amado dueño mío, Pues estoy condenada, A estos peñascos rudos -- OVILLEJOS : El pintar de Lisarda la belleza -- SILVAS : Epinicio gratulatorio al Conde de Galve (1691) : No cabal relación indicio breve -- El sueño : Piramidal funesta de la tierra -- Apéndice : Soneto a un jilguerillo, , , , , , , , , , , ,

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.