Banner Biblioteca

Pueblos y paisajes del Guayas y el Morro y su comarca, Guayaquil - 1946

por Flores, Carlos Alberto, Publicado por : Talleres Gráficos Nacionales (Quito, Ecuador :) Detalles físicos: 191 p. ; 21 cm. Año : 1953
    Valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Ubicación en estantería Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras
Monografía Monografía Biblioteca Nacional Eugenio Espejo

Horario de atención:

Lunes a Viernes de 8:00 a 17:00

Fondo Ecuatoriano Republicano 2 Fondo Ecuatoriano Republicano 2 FER2Lb006535 (Navegar estantería (Abre debajo)) Ej.1 Disponible (Sin restricciones de uso) E0008861

Item de acceso restringido

I. Primer antecedente histórico. Hombre nuevo en mundo nuevo. Siglos XV y XVI. Pueblo español. Difusión de vida europea. América se europerizaba. Bases de la futura América. Año 1528. Progreso fusionador. Leyendas sobre la conquista. Conquistadores hispanos, alemanes e ingleses – II. Brochazos coloniales: En San Juan. Año 1652. Primera capilla. Año 1653. Fe bautismal. Año 1637. Raíces históricas. Derecho a la vida y a la persona. Nervio del corazón proletario. Contra lo humano. Texto del documento sobre la fundación del Morro. 1737. -- Venta de una casa para el común de naturales – La vida republicana: La parroquia. Antigua. Posorja. General Villamil (Playas). San José de Amén (Progreso). Total de caseríos cercenados. Progresos decisivos. Capillas y cementerio. Moradores. Viviendas – V. Independencia de Guayaquil y sus parroquias: Diputado morreno en el Colegio Electoral. Año 1822. Punto negro. Año 1828. Año 1829. Segregación de la Gran Colombia. Año 1830. Chihuahuas en el Morro. Año 1833. Años 1834 y 1835. Obra del gobierno peruano. En su pontón. Los Arrietas. Acción guerrera de Tarqui. Astucia peruana – Erección cantonal: Antecedentes – VII. Circuito cantonal del Morro y Santa Elena – VIII. Representación popular: Año 1843. Acta Marcista. Año 1845. Colaboradores de buena fe. Nuevo orden. General Elizalde – IX. Decreto del General Franco – X. Tumulto: Año 1876. Motín. Discordias religiosas sin ética ni responsabilidad. Trabajar por la paz – XI. Fuera de la jurisdicción del Guayas -- XII. Lo que he visto y he sentido en mis andanzas por estas tierras – XIII. Del vivir presente – XIV. R. I. P.: Comunicaciones. Registro civil. Casa del pueblo. Funcionarios parroquiales. Cultura. República de Colombia. Preceptores. Alumnos en matrícula. Buenas aptitudes. Falta todo. Horizonte eclesiástico. Mas de Medio siglo de labor. Visitas pastorales. Obispos titulares – XV. Fuego destructor – Apéndice N° 1 Morro y Playas. Notas históricas especiales. Apéndice N° 2: Formación geológica. Canal del Morro. Medios de enlace.,

No hay comentarios en este titulo.

para colocar un comentario.