Bastidas, Antonio de, Sacerdote Jesuita, 1615-1681 (Nombre Personal)
- Antonio Bastidas, Sacerdote Jesuita, 1615-1681
- De Bastidas, Antonio, Sacerdote Jesuita, 1615-1681
Los dos primeros poetas coloniales ecuatorianos. Siglos XVII y XVIII, 1989: portada (Antonio de Bastidas)
Enciclopedia del Ecuador. Antonio Bastidas; Poeta y religioso guayaquileño nacido en el año 1615, falleció en 1681; Perteneció a la orden de los jesuitas, a la que ingresó en mayo de 1632, y posteriormente, basándose en sus amplios y profundos conocimientos ejerció la cátedra de retórica en el Seminario de San Luis, donde fue también maestro del ilustre sacerdote Jacinto de Evia; aparece en la cronología histórica de la poesía ecuatoriana, como el primer poeta colonial, sus versos, forjados en el molde gongorista revelan una espontánea disposición lírica para el cantar místico, o, simplemente panteísta y admirativo. Como traducción de los latinos, ha sido estimada su versión de la Silva a la Rosa compuesta por Ausonio y atribuida a Virgilio”; Su estilo poético converge dentro de una literatura casi de compromiso, aunque deja reflejar algunos atisbos de emoción sincera, y para muchos, es quizás el mejor glosador con que cuenta la poesía nacional; Toda su vida la dedicó a las letras, la enseñanza, y sobre todo, al Evangelio. http://www.enciclopediadelecuador.com/personajes-historicos/antonio-bastidas/