Junta de Beneficencia de Quito (Nombre Corporativo)
Reglamento de la Junta de Beneficencia de Quito, 1901: portada, (Junta de Beneficencia de Quito)
PUCE. páginas 150 y 186 del libro digital Stato Nostro: La cara oculta de la beneficencia en el Ecuador. Por Patricia De la Torre Araúz, 2004: Abelardo Moncayo, Ministro del Interior y Policía (Miembro de la Junta de Beneficencia de Guayaquil), dio a conocer la creación de la Junta de Beneficencia de Quito y planteó la necesidad de estructurarla siguiendo los mismos patrones organizativos de la JBG, con la finalidad de implantar ese modelo a nivel del país. Nota. La circular del 10 de marzo de 1900 enviada a las Juntas de Beneficencia textualmente dice: "Se crea en esta Capital una Junta de Beneficencia, a semejanza de la que existe en Guayaquil con éxito tan brillante y que como Ud., sabe se ha convertido en verdadera potencia, que no sólo socorre a los menesterosos, sino que hasta ha contribuido para la pronta reedificación de esa ciudad". (Decreto, Jefatura Suprema en 22 de junio de 1896, Archivos de la Junta de Beneficencia de Quito, 1900, Quito, Museo de Historia de la Medicina). https://www.puce.edu.ec/sitios/ocpal/images/documentos/STATO-NOSTRO.PDF