000 -CABECERA |
Longitud fija campo de control |
01719nam a2200253Ia 4500 |
001 - NÚMERO DE CONTROL |
Número de control |
506826 |
003 - IDENTIFICADOR DEL NÚMERO DE CONTROL |
Identificador del número de control |
EcQuBN |
008 - DATOS DE LONGITUD FIJA--INFORMACIÓN GENERAL |
Códigos de información de longitud fija |
130917s9999 xx 000 0 und d |
040 ## - FUENTE DE LA CATALOGACIÓN |
Centro catalogador de origen |
EcQuBN |
041 1# - CÓDIGO DE LENGUA |
Código de lengua del texto;banda sonora o título independiente |
spa |
082 ## - NÚMERO DE LA CLASIFICACIÓN DECIMAL DEWEY |
Número de clasificación |
930.1 |
Número de documento |
O591 |
084 ## - OTRO NÚMERO DE CLASIFICACIÓN |
Número de clasificación |
FER2Lc000035 |
100 ## - ENTRADA PRINCIPAL--NOMBRE DE PERSONA |
Nombre de persona |
Ontaneda Luciano, Santiago |
9 (RLIN) |
5726 |
245 10 - MENCIÓN DE TÍTULO |
Título |
Las antiguas sociedades precolombinas del Ecuador : |
Parte restante del título |
un recorrido por la Sala de Arqueología del Museo Nacional : Catálogo de la Sala de Arqueología |
Mención de responsabilidad, etc. |
Santiago Ontaneda Luciano |
260 ## - PUBLICACIÓN, DISTRIBUCIÓN, ETC. (PIE DE IMPRENTA) |
Lugar de publicación, distribución, etc. |
Quito, Ecuador : |
Nombre del editor, distribuidor, etc. |
Banco Central del Ecuador, |
Fecha de publicación, distribución, etc. |
2010 |
300 ## - DESCRIPCIÓN FÍSICA |
Extensión |
263 p. : |
Otros detalles físicos |
fot. ; |
Dimensiones |
28 cm. |
Material anexo |
+ 1 folleto |
500 ## - NOTA GENERAL |
Nota general |
El folleto incluido trata sobre la cronología general. |
504 ## - NOTA DE BIBLIOGRAFÍA, ETC. |
Nota de bibliografía, etc. |
Bibliografía : p. 253 - 263 |
520 ## - SUMARIO, ETC. |
Sumario, etc, |
Se parte de la llegada de los primeros grupos humanos al actual territorio ecuatoriano. Se analiza el período precerámico, en particular, el Inga, Chobshi, Las Vegas. Del período formativo se estudia Valdivia, Machalilla, Cerro Narrío, Cotocollao y Chorrera. Del período de desarrollo regional se estudian: Bahía, Jama-Coaque, Guangala, la Tolita y Cosanga. Del período de integración se estudian: la sociedad cacical, Manteño-Huancavilca, Milago-Quevedo, Pasto, Caranqui, Chaupicruz-Quitu, Puruhuá, Cañari, Napo. Finalmente, se estudian los Incas en el Ecuador. estudian: Bahía, Jama-Coaque, Guangala, la Tolita y Cosanga. Del período de integración se estudian: la sociedad cacical, Manteño-Huancavilca, Milago-Quevedo, Pasto, Caranqui, Chaupicruz-Quitu, Puruhuá, Cañari, Napo. Finalmente, se estudian los Incas en el Ecuador. |
590 0# - NOTA LOCAL (RLIN) |
Nota local |
asa |
650 ## - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL DE MATERIA--TÉRMINO DE MATERIA |
9 (RLIN) |
11011 |
Nombre de materia o nombre geográfico como elemento de entrada |
Arqueología |
710 1# - PUNTO DE ACCESO ADICIONAL--NOMBRE DE ENTIDAD CORPORATIVA |
Nombre de entidad o nombre de jurisdicción como elemento inicial |
Ecuador |
Unidad subordinada |
Ministerio de Cultura |
942 ## - ELEMENTOS DE PUNTO DE ACCESO ADICIONAL (KOHA) |
Fuente de clasificaión o esquema |
|
Koha [por defecto] tipo de item |
Monografía |